La ciudad romana de Ocuri | Ubrique
Distancia: 2,5 km. Dificultad: Baja Duración: 2 horas (visita guiada) De interés: Yacimiento arqueológico de Ocuri Permisos: Sí, solo se puede acceder con visitas guiadas. Abierto de martes a domingo, […]
Distancia: 2,5 km. Dificultad: Baja Duración: 2 horas (visita guiada) De interés: Yacimiento arqueológico de Ocuri Permisos: Sí, solo se puede acceder con visitas guiadas. Abierto de martes a domingo, […]
Distancia: 10 km. Dificultad: Moderada Duración: 4,5 horas De interés: Camino (medieval) de Arcos de la Frontera a Grazalema, Madroñal de los laureles, Fuente de la Pililla, Fuente del Tesorillo, Fuente o […]
Descripción de cada una de las 8 rutas en bicicleta por El Puerto de Santa María, Cádiz
Obra: Mercado de Algeciras Ingeniero: Eduardo Torroja Miret Arquitecto: Manuel Sánchez Arcas Fechas: 1933-1935 Era el mes de agosto del año pasado. Tras publicar El puente de hierro de La […]
Te invito a pasear por el Castillo de San Sebastián acompañado de estas imágenes fotográficas realizadas en el siglo XIX por el fotógrafo francés Jean Laurent. Una divertida forma de reconstruir la historia reciente de esta fortificación y su entorno observando a través del privilegiado testimonio fotográfico de Jean Laurent.
El pasado sábado hice partícipe a unos amigos de una ruta que tenía en mente desde hace tiempo. Los aventuré en un recorrido por el arroyo de los Bocaleones que resultó ser más duro de lo que estimé sobre el mapa. A pesar de las dificultades -tardábamos aproximadamente una hora y media en realizar un kilómetro en el tramo por el arroyo de los Bocaleones- el grupo respondió y aunque terminamos muy casados, el recorrido superó mis expectativas iniciales.
Restan pocos días para poder visitar en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid un trocito muy especial de La Cartuja de Santa María de la Defensión. Una oportunidad única para contemplar la Adoración […]
Los amigos del proyecto Aqva Dvcta para la valoración patrimonial, económica y social del acueducto romano de la sierra a gades han colgado en su blog un magnífico recurso audiovisual […]
María recorriendo la Ruta del Califato entre Castro del Río y Puente de Piedra. Cuando organizamos una ruta de bicicleta por caminos o vías verdes es preciso tener en cuanta todos […]
onocido como uno de los senderos más peligrosos del mundo, las obras de rehabilitación que se ejecutan actualmente recuperarán para disfrute de todos este viejo camino de hormigón que discurre por las paredes del Desfiladero de Los Gaitanes y que hasta no hace mucho sólo los más atrevidos se disponían a recorrerlo.
Repaso por los orígenes del turismo en Cádiz y por el cartelismo turístico que tuvo a Cádiz a su provincia como protagonista de los carteles del Patronato Nacional de Turismo de España.
Esta travesía recorre algunas de la sendas más transitadas del Parque Natural Sierra de Grazalema pero no por ello son las menos bellas. De Ubrique a El Bosque recorrí durante dos días el corazón del primer parque natural de Andalucía. Inicié la ruta en la fuente de los nueve caños, en Ubrique. Corría el mes de octubre del año pasado.
A pocos kilómetros de Calatayud, provincia de Zaragoza, en las inmediaciones de un río llamado Piedra, un grupo de monjes procedentes de la Abadía de Poblet, en Tarragona, se instalan en el siglo XII en la antigua fortaleza musulmana Castillo de Piedra Vieja. Construyen el actual Monasterio de Nuestra Señora de Piedra y predican la fe cristiana en estas nuevas tierras reconquistadas a los moros.
Charles Garnier, arquitecto de la Ópera de París, viajó a España en 1868 y pasó por la ciudad de Cádiz. Describió sus vivencias en un libro donde reflejó ya no sólo las impresiones positivas o negativas de los monumentos también añade la descripción de los alojamientos, anécdotas o la obsesión por viajar solos en los vagones. Un interesante libro de lectura muy recomendable.
El Puente de hierro de la Carraca sobre el caño Sancti Petri, en San Fernando, forma parte de ese selecto grupo de edificios e infraestructuras del siglo XX que, por ser precisamente del siglo XX, damos escaso valor patrimonial o artístico. Pocos conoces que se trata de una obra de uno de los grandes ingenieros españoles de todos los tiempo: Eduardo Torroja Miret.
Distancia: 17,3 Km. Dificultad: Media-baja. Duración: 6 horas. Medio: senderismo. De interés: Paterna de Rivera, Padrón del Cernícalo, Ermita de Nuestra Señora de Sta. Ana, la Puerto del Sol de Medina Sidonia, Alcázar, cerro del […]
Desde el pasado 8 de octubre y hasta el próximo 1 de diciembre se podrá disfrutar en el Museo de Cádiz de la exposición “Andalucía la imagen cartográfica. De la antigüedad a nuestros días”. La exposición realiza un recorrido por la producción de los mapas dedicado a Andalucía desde los principios de la cartografía hasta la actualidad a través de reproducciones de mapas y originales, incluyendo varios apartados especiales acerca de la noción y utilidad de la cartografía, los procedimientos cartográficos y técnicas de reproducción.