El Mercado de Abasto de Algeciras
Obra: Mercado de Algeciras Ingeniero: Eduardo Torroja Miret Arquitecto: Manuel Sánchez Arcas Fechas: 1933-1935 Era el mes de agosto del año pasado. Tras publicar El puente de hierro de La […]
Obra: Mercado de Algeciras Ingeniero: Eduardo Torroja Miret Arquitecto: Manuel Sánchez Arcas Fechas: 1933-1935 Era el mes de agosto del año pasado. Tras publicar El puente de hierro de La […]
Restan pocos días para poder visitar en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid un trocito muy especial de La Cartuja de Santa María de la Defensión. Una oportunidad única para contemplar la Adoración […]
onocido como uno de los senderos más peligrosos del mundo, las obras de rehabilitación que se ejecutan actualmente recuperarán para disfrute de todos este viejo camino de hormigón que discurre por las paredes del Desfiladero de Los Gaitanes y que hasta no hace mucho sólo los más atrevidos se disponían a recorrerlo.
El Puente de hierro de la Carraca sobre el caño Sancti Petri, en San Fernando, forma parte de ese selecto grupo de edificios e infraestructuras del siglo XX que, por ser precisamente del siglo XX, damos escaso valor patrimonial o artístico. Pocos conoces que se trata de una obra de uno de los grandes ingenieros españoles de todos los tiempo: Eduardo Torroja Miret.
Distancia: 17,3 Km. Dificultad: Media-baja. Duración: 6 horas. Medio: senderismo. De interés: Paterna de Rivera, Padrón del Cernícalo, Ermita de Nuestra Señora de Sta. Ana, la Puerto del Sol de Medina Sidonia, Alcázar, cerro del […]
Recorrido siguiendo el trazado del acueducto subterráneo de La Piedad (s.XVI) desde la Fuente de las Galeras, en el Puerto de Santa María, hasta “Los Minados de Sidueña”, a los pies de la Sierra de San Cristóbal.
Los Pozos de las Malas Noches están igualmente ligados a varios nombres propios de ilustres personalidades: el primero es el Alcalde Mayor Fernando de Socueba Arias y Fustero. Decidió que en el lugar llamado “Malas noches”, allí donde estaba enclavada la fuente de la Higuera, era un buen sitio de aguas para la población de Puerto Real y trajo tan preciado líquido hasta la villa en unas obras que se iniciaron en 1776.
Te invito a pasear por el Castillo de San Sebastián acompañado de estas imágenes fotográficas realizadas en el siglo XIX por el fotógrafo francés Jean Laurent. Una divertida forma de reconstruir la historia reciente de esta fortificación y su entorno observando a través del privilegiado testimonio fotográfico de Jean Laurent.
Zurbarán y la Cartuja de Nuestra Señora de la Defensión. Reencuentro de los zurbaranes gaditanos pintados por Francisco Zurbarán para la Cartuja de Jerez.. Richard Ford escribía: “las mejores obras de Zurbarán se encuentran en el Louvre, por haber sido compradas por Luis Felipe; unas pocas más, las sobras, que pudiéramos decir, están en el museo de Cádiz”. Sin lugar a dudas Ford se equivocaba al calificarlos de “sobras” y por supuesto no fueron adquirido por Luis Felipe; sino más bien “expoliados”.
Distancia: 30 Km. aprox. Dificultad: Media. Duración: 5 horas. Medio: En bicicleta De interés: Complejo Endorreico de El Puerto de Santa María, laguna Palmones-Toro, Sierra de San Cristóbal, yacimiento arqueológico Poblado de Doña […]
Reconozco que llevo un par de semanas pegado al pantalla escudriñando datos y más datos sobre los embalses de la provincia de Cádiz, atento al primer desembalse de la mayor […]
José de las Cuevas inicia su relato significando la singularidad del Castillo de las Aguzaderas: “No creo existan muchos castillos como el de “Las Aguzaderas”, metido en la hondonada de un olivar llano como la palma de la mano. Si acaso los castillo de Navarra, entre viñas forestales, o los de Guipúzcoa, mestizos de masía y fortaleza, con sus balcones, sus jardines, sus palmeras de madera oscura”.
Al fondo el Castillo de Cote, en la Sierra de San Pablo, Montellano (Sevilla). Montellano. Poco o casi nada conocía sobre la localidad sevillana de Montellano. Allí, donde hace frontera […]
Para los que vivimos en este rincón de Andalucía, hablar del Estrecho de Gibraltar es sinónimo de playas vírgenes, dunas, viento de levante, cetáceos y África. Pensamientos evocadores de buenas sensaciones y […]
Cueva de las Bailadoras, cerro del Laurel, Los Barrios. Figura de animal cuadrúpedo. Cueva de las Bailadoras, cerro del Laurel, Los Barrios. Copyright © blogdRuta.com Hace un año estuve recolectando […]