El FMI estima que la crisis económica en España se prolongará hasta 2026

Tras pronosticar unas mejores perspectivas económicas a finales del año pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha realizado un nuevo análisis del crecimiento de España, que estima en un 6,4% para 2021, cinco décimas más que sus anteriores estimaciones. Y para el próximo año, indican un aumento al 4,7%.

España se enfrenta a la crisis

Sin embargo, a pesar de esta mejora económica, España aún debe hacer esfuerzos para recuperarse. Se estima que será la nación europea que más dificultades tendrá para recuperar su PIB anterior a la crisis en 2022.

Asimismo, el FMI considera que España no alcanzará su nivel de paro anterior a la crisis: el 14,1% de la población activa; ni siquiera durante los próximos 5 años, en los que estima que seguirá fluctuando en el 14,5%. Según las previsiones, España terminará el año 2021 con una tasa del 16,8%, y en 2022 bajará al 15,8%. Un año después, en 2023, será del 14,5% y en 2024 será del 14,3% antes de subir al 14,5% en 2026. España tiene la novena tasa de paro más alta, superada por Grecia (16,6%).

La inversión privada y el consumo privado de la nación española disminuyeron un 12,4% en 2020 para ambos, y el consumo público aumentó un 4,5%.

Una evaluación económica para España

Para 2021, se espera que España sea el país europeo con mayor aumento del consumo público: un 3,9%, menos que el 12% del Reino Unido y el 10,1% de Estados Unidos.

Según el FMI, se espera que el PIB se sitúe en torno al 9% este año y que caiga al 5,8% en 2022; en 2023 bajará al 4,9% y se mantendrá en el 4,3% hasta 2026.

El consumo privado aumentará hasta un 6% este año, una cifra que no recuperará todo el daño económico causado hasta 2020.

Evaluación económica de los antivirus para dispositivos móviles y android

Con el auge de los dispositivos móviles y android, la necesidad de proteger estos dispositivos de amenazas digitales se ha vuelto imperativa. Este artículo abordará la evaluación económica de los antivirus para estos dispositivos. Te guiaremos a través de las diferentes características a tener en cuenta, los costos asociados y por qué es esencial invertir en un buen antivirus. Sin embargo, también destacaremos la importancia de hacer una evaluación económica y cómo puede ayudarte a tomar una decisión más informada. En adición, este análisis te ayudará a entender mejor el valor que obtienes en relación al costo. Es crucial leer este artículo para obtener una perspectiva más profunda sobre este tema. Importancia de los antivirus para dispositivos móviles y android La importancia de los antivirus para dispositivos móviles y Android no puede ser subestimada. En primer lugar, un antivirus eficaz puede proteger nuestros dispositivos contra una variedad de amenazas digitales, incluyendo vir... Seguir leyendo