El Acueducto de Gades. Recreación en 3D
Los amigos del proyecto Aqva Dvcta para la valoración patrimonial, económica y social del acueducto romano de la sierra a gades han colgado en su blog un magnífico recurso audiovisual […]
Los amigos del proyecto Aqva Dvcta para la valoración patrimonial, económica y social del acueducto romano de la sierra a gades han colgado en su blog un magnífico recurso audiovisual […]
Repaso por los orígenes del turismo en Cádiz y por el cartelismo turístico que tuvo a Cádiz a su provincia como protagonista de los carteles del Patronato Nacional de Turismo de España.
Esta travesía recorre algunas de la sendas más transitadas del Parque Natural Sierra de Grazalema pero no por ello son las menos bellas. De Ubrique a El Bosque recorrí durante dos días el corazón del primer parque natural de Andalucía. Inicié la ruta en la fuente de los nueve caños, en Ubrique. Corría el mes de octubre del año pasado.
Charles Garnier, arquitecto de la Ópera de París, viajó a España en 1868 y pasó por la ciudad de Cádiz. Describió sus vivencias en un libro donde reflejó ya no sólo las impresiones positivas o negativas de los monumentos también añade la descripción de los alojamientos, anécdotas o la obsesión por viajar solos en los vagones. Un interesante libro de lectura muy recomendable.
Desde el pasado 8 de octubre y hasta el próximo 1 de diciembre se podrá disfrutar en el Museo de Cádiz de la exposición “Andalucía la imagen cartográfica. De la antigüedad a nuestros días”. La exposición realiza un recorrido por la producción de los mapas dedicado a Andalucía desde los principios de la cartografía hasta la actualidad a través de reproducciones de mapas y originales, incluyendo varios apartados especiales acerca de la noción y utilidad de la cartografía, los procedimientos cartográficos y técnicas de reproducción.