Aumenta el porcentaje de unidades de cuidados intensivos para pacientes con coronavirus en España

Aumenta el porcentaje de unidades de cuidados intensivos para pacientes con coronavirus en España

El impacto del Covid-19 en España disminuyó ligeramente el pasado sábado, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. En las últimas dos semanas se ha registrado una tasa de 151 infectados por cada 100.000 habitantes, tres menos que el jueves pasado, cuando se publicaron los últimos datos oficiales.

Interpretación de los datos

Estos datos no son fáciles de interpretar, ya que los días festivos a menudo no se declaran, lo que conduce a estadísticas artificialmente bajas. Por otro lado, ha aumentado el número de pacientes hospitalizados por covida-19 y de personas en unidades de cuidados intensivos.

Habrá que esperar hasta el comienzo de la semana para recibir las cifras recogidas en Semana Santa y añadirlas a los informes. Además, habrá que esperar más de una semana para saber si la gran movilidad durante las fiestas ha provocado un aumento del crecimiento de la pandemia.

Desde mediados de marzo de este año, el número de infecciones en España ha aumentado, lo que supondría una cuarta ola para el país europeo. A pesar del descenso de las infecciones el sábado, la incidencia sigue siendo de alto riesgo.

Un índice de ocupación creciente

La tasa de ocupación de los hospitales por parte de los pacientes con síndrome de covidificación ha alcanzado el 6,8%, cuatro décimas por encima de las cifras comunicadas el pasado jueves. En las unidades de cuidados intensivos, el aumento es ligeramente superior: el 19,1% de las camas disponibles están ocupadas por pacientes con síndrome de covida, cinco décimas más que en el último informe.

Cataluña, La Rioja y Madrid son las tres comunidades con mayor presión asistencial, en estas comunidades el porcentaje de camas de cuidados intensivos ronda el 35%, una cifra que representa un riesgo muy alto, según los valores sanitarios, mientras que por otro lado las comunidades de Baleares, Murcia y Galicia rondan el 10%.

Comunidades como el País Vasco, Madrid y Navarra se sitúan en el nivel de riesgo más alto, con 267 y 258 infecciones por cada 100.000 habitantes en sólo dos semanas, mientras que comunidades como Valencia, Murcia, Baleares y Galicia se mantienen por debajo de los 100 contagios.

 

Artículos similares

El papel del equipamiento adecuado en la prevención de lesiones durante el CrossFit
El papel del equipamiento adecuado en la prevención de lesiones durante el CrossFit

El papel del equipamiento adecuado en la prevención de lesiones durante el CrossFit

El CrossFit, esa disciplina que balancea intensidad y variedad, ha conquistado a millones que buscan...
Dembélé acerca al Barcelona al título de Liga
Dembélé acerca al Barcelona al título de Liga

Dembélé acerca al Barcelona al título de Liga

El único gol de Ousmane Dembélé dio esperanzas a un Barcelona que, en el Camp Nou, se topó con un muro...
Turismo : ¿Qué actividades practicar en la provincia de Buenos Aires ?
Turismo : ¿Qué actividades practicar en la provincia de Buenos Aires ?

Turismo : ¿Qué actividades practicar en la provincia de Buenos Aires ?

La provincia de Buenos Aires en Argentina está llena de maravillas turísticas que esperan ser exploradas....
Las regulaciones internacionales en las apuestas online y su impacto en el jugador español
Las regulaciones internacionales en las apuestas online y su impacto en el jugador español

Las regulaciones internacionales en las apuestas online y su impacto en el jugador español

En el dinámico mundo del entretenimiento digital, las apuestas online se han convertido en una actividad...
La explosión de una granada en una cárcel venezolana mata a dos delincuentes
La explosión de una granada en una cárcel venezolana mata a dos delincuentes

La explosión de una granada en una cárcel venezolana mata a dos delincuentes

Una granada explotó en el Internado Judicial San Felipe, más conocido como La Cuarta, en el estado de Yaracuy...